VISITA NUESTRO PARQUE
Este proyecto va dirigido en primera instancia a niños y niñas en formación escolar de grado preescolar, básica primaria y básica secundaria de Bucaramanga y el área metropolitana; en segundo lugar a la comunidad en general.

VISITAS DE COLEGIOS
Si eres estudiante y quieres visitarnos, tendrás que estar atento pues muy pronto estaremos visitando tu institución y entonces formaras parte de nuestro grupo de visitas o de igual forma las directivas de tu colegio pueden programar la visita directamente con nosotros. En los teléfonos publicados.
VISITAS PUBLICO EN GENRAL
Nuestra invitacion va dirigida a las personas de diferentes edades que de alguna manera desean aprender un poco mas sobre astronomia y les gustaria observar el cielo con nosotros.
Pueden llamar a nuestros teléfonos y así consultar los días hábiles para su visita.
Nota
Nuestra página publica las fotos de todas las vistas a nuestro parque.
|
Al menos dos fragmentos que parecen pertenecer a un meteorito han sido hallados en Cali, tras la fuerte explosión que sacudió el viernes una amplia región de la zona y que según científicos pudo ser provocada por la desintegración de una roca espacial.
Los dos fragmentos de roca, de menos de cinco centímetros, fueron hallados en viviendas de Cali
|
 |
¿Se nos viene una catástrofe mundial?
Muchos científicos auguran grandes desastres naturales producto del alza de temperaturas en nuestro planeta: inundaciones, hambruna, sequías, heladas, epidemias...serán frecuentes en todos los países.
Se calcula que el año 2100 la temperatura media de la superficie terrestre será entre 1,5 y 6 grados mayor que la de 1980. ¿Quiénes son los culpables y qué podemos hacer?
|
 |
La atmósfera terrestre tiene propiedades indispensables para el desarrollo de la vida. Nos protege de la luz ultravioleta del Sol, de rayos X y gamma, así como del letal flujo de partículas de muy alta energía que sabemos existe en el espacio exterior.
|
 |
El efecto invernadero es uno de los fenómenos naturales más conocidos debido a sus graves secuelas. Es causado por el aumento en la concentración de los gases de invernadero: el dióxido de carbono (CO2), los clorofluorocarbonados (CFC), el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (N2O) y el ozono de la tropósfera. |
 |
Empleando cuatro telescopios, un equipo de astrónomos ha capturado una imagen de Altair, una de las estrellas más próximas a la nuestra. Hasta ahora, los científicos podían obtener datos de las estrellas cercanas, pero no imágenes en las que su apariencia se percibiera con cierto nivel de detalle. Incluso con los telescopios más grandes, las estrellas suelen parecerse a los puntos de luz que todos vemos cuando observamos el cielo nocturno.
|
|