COLOMBIA EN LA HISTORIA


ein Bild

 

El 5 de enero de 1865 en Bogota, nace quien es para nosotros GLORIA NACIONAL, es exactamente el Ingeniero Civil y Profesor de Matemáticas JULIO GARAVITO ARMERO Desde muy niño  descubren en él las dotes de genio, y en poco tiempo ya es reconocido por sus profesores como el joven prodigio de precoz y preclara inteligencia.

 
A la edad de 11 años calcula su primer almanaque y más tarde, las efemérides del cometa Halley. De la Facultad de Matemáticas e Ingeniería recibe su título de Ingeniero Civil y Profesor de Matemáticas el 4 de junio de 1891 y en octubre el día 22, es nombrado catedrático de la misma universidad.
 

 
 
 
 

Su brillante desempeño estudiantil hace que le nombren en el importante cargo de Director del Observatorio Astronómico, En 1897, asume el cargo de Director de la revista Anales de Ingeniería, prestigiosa en  la ciencia matemática nacional por su valioso contenido. En el año de 1902, propone con un grupo de científicos y parientes la creación del denominado Círculo de los Nueve Puntos cuyo objetivo era dar soluciones originales al conocido teorema de Euler.

 

Escribió notables artículos sobre matemáticas, astronomía, óptica y economía, entre ellos: Notas sobre las Geometrías Planas no Euclídeas, Óptica Astronómica, Teoría de la Refracción Anual, Teoría de la Aberración de la Luz, Distribución de la Riqueza, Seguro Agrícola.

 
 
Hombre y profesor universal obsesionado por la verdad, la gloria más grande de Colombia a principios del siglo XX.

 

 


 

 

 

Al menos dos fragmentos que parecen pertenecer a un meteorito han sido hallados en Cali, tras la fuerte explosión que sacudió el viernes una amplia región de la zona y que según científicos pudo ser provocada por la desintegración de una roca espacial.

Los dos fragmentos de roca, de menos de cinco centímetros, fueron hallados en viviendas de Cali
¿Se nos viene una catástrofe mundial?

Muchos científicos auguran grandes desastres naturales producto del alza de temperaturas en nuestro planeta: inundaciones, hambruna, sequías, heladas, epidemias...serán frecuentes en todos los países.

Se calcula que el año 2100 la temperatura media de la superficie terrestre será entre 1,5 y 6 grados mayor que la de 1980. ¿Quiénes son los culpables y qué podemos hacer?
La atmósfera terrestre tiene propiedades indispensables para el desarrollo de la vida. Nos protege de la luz ultravioleta del Sol, de rayos X y gamma, así como del letal flujo de partículas de muy alta energía que sabemos existe en el espacio exterior.

El efecto invernadero es uno de los fenómenos naturales más conocidos debido a sus graves secuelas. Es causado por el aumento en la concentración de los gases de invernadero: el dióxido de carbono (CO2), los clorofluorocarbonados (CFC), el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (N2O) y el ozono de la tropósfera.
Empleando cuatro telescopios, un equipo de astrónomos ha capturado una imagen de Altair, una de las estrellas más próximas a la nuestra. Hasta ahora, los científicos podían obtener datos de las estrellas cercanas, pero no imágenes en las que su apariencia se percibiera con cierto nivel de detalle. Incluso con los telescopios más grandes, las estrellas suelen parecerse a los puntos de luz que todos vemos cuando observamos el cielo nocturno.
HOY 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis