![]() |
||||||||||
1. Distancia Focal: es la longitud focal del telescopio, pero se define como la distancia del espejo principal hasta el final del tubo.2. Diámetro del objetivo: Diámetro del espejo o lente primaria del telescopio.
3. Ocular: Accesorio pequeño que colocado en el foco del telescopio permite magnificar la imagen de los objetos.
4. Lente de Barlow: Lente que generalmente duplica o triplica los aumentos del ocular cuando se observan los astros.
5. Filtro: pequeño accesorio que generalmente opaca la imagen del astro pero que dependiendo de su color y material suele ser beneficioso y se ubica delante del ocular.
6. Razón Focal: es el cociente entre la distancia focal (mm) y el diámetro (mm). (f/ratio)
7. Magnitud límite: es la magnitud máxima que se puede ver en un lugar dado, es decir, el brillo de la estrella más débil visible.
8. Trípode: Conjunto de tres patas generalmente de aluminio que le dan soporte y estabilidad al telescopio.
9. Portaocular: Orificio dónde se colocan el ocular y la lente de Barlow.
|
![]() |